Nos hace muchísima ilusión que este año hayan contado con «Payasas: una mirada al mundo del Clown» para las Jornadas de Circo Feminista en Valencia.
¡Muchas gracias Paloma!
Vivir no es relativo
Nos hace muchísima ilusión que este año hayan contado con «Payasas: una mirada al mundo del Clown» para las Jornadas de Circo Feminista en Valencia.
¡Muchas gracias Paloma!
Hoy, 19 de abril de 2019, hemos proyectado «PayasAs: una mirada al mundo del Clown» en La Casa Vieja de Albacete, un centro social autogestionado donde el asamblearismo, la soberania alimentaria, el decrecimiento y el desarrollo social son los principios básicos que sustentan este proyecto.
La Casa Vieja y SinMapa hemos querido aprovechar el evento para rendir homenaje a la payasa Marta Carbayo,»Cantaclown», que falleció ayer en su casita de Dinamarca donde residía. ¡Buen viaje, Marta!
Ayer se proyectó «PayasAs: Una mirada al mundo del Clown» en la Casa de la Dona de Xirivella dentro de las actividades que se realizan con motivo de la Celebración del 25 aniversario de la Mostra. Allí estuvimos junto con Meritxell Naranjo compartiendo una tarde maravillosa con el grupo de mujeres Clown, Amaia Prieto y Jesus Jara (Escuela de Payasos Los Hijos de Augusto). Mil gracias por acogernos tan bien y con tanto cariño.
Compartimos también el vídeo que recoge la presentación y el cierre que hicimos de la proyección del documental.
«Al Andalus» es el último espectáculo de la Casa de Andalucia de Cerdanyola del Vallés que fusiona danza oriental y flamenco. Una propuesta hermosa llena de colorido y fuerza.
Dirección y coreografías: Chris Ribeiro (Escuelas de Danza Oriental Árabe) y María González (Escuela de Baile Flamenco).
Después de un tiempo «rondando» por teatros, centros cívicos y otros lugares, hacemos público el documental sobre «PayasAs: una mirada al mundo del Clown«.
Podéis visonarlo a continuación y/o consultar más información en http://sinmapa.org/payasas
¡ Un abrazo grande y larga vida a la nariz roja :0) !
El pasado 16 de marzo volvimos al Almazen acompañad@s de Macarena, Eva, Amaia y Marisol en una nueva proyección del documental «PayasAs: Una mirada al mundo del Clown» y una tertúlia-charla para cerrar el encuentro.
Gracias a tod@s
Hoy la mitad de la población se para. Momento histórico y esperanzador a favor y en lucha por la Igualdad.
Por motivo de la celebración del Día de Andalucia, hemos tenido el gustazo de colaborar con María González Dávila, directora de la Escuela de Baile Flamenco de la Casa de Andalucia de Cerdanyola del Vallés, en la grabación del espectáculo «Vida»: un magnífico ejercicio coreográfico con aire reivindicativo y de denuncia en donde temas como la violencia de género, el bullying, la situación de los refugiados, la guerra,…, son el eje de una representación llena de emotividad que no deja indiferente a nadie.
En «Vida» han colaborado también el Grupo de Danza Contemporánea Susana Barea, la Escuela Odette de Danza Clásica y la percusión de la Casa de Aragón. Todo lo recaudado se ha destinado a la Asociación FADAM para la investigación del cáncer infantil.
El martes pasado 27 de febrero, tuvimos la oportunitad de proyectar el documental de «PayasAs: una mirada al mundo del Clown» dentro del ciclo de actividades de ECOCONCERN-INNOVACIÓ SOCIAL: asociación sin ánimo de lucro que se dedica a generar ideas y propuestas innovadoras orientadas a suscitar mejoras sociales, y cuya actividad se desarrolla en el RAI (Associació de Recursos d’Animació Intercultural).
En esta ocasión nos acompañó Marisol Casas: Clown, Actriz y Técnica Especialista en Teatro Terapéutico, y una de las maravillosas payasas que participan en el documental.
El pasado viernes 19 de enero, proyectamos el documental «PayasAs: una mirada al mundo del Clown» en Torre Barrina, un centro de recursos audiovisuales y multimedia que desarrolla proyectos de innovación social en Hospitalet de Llobregat.
En esta ocasión nos acompañaron Macarena G. de la Vega (el Almazen), Anna Montserrat y Cristi Garbo (Payasos sin Fronteras) en un coloquio posterior centrado en el «Clown como agente social».
¡¡Muchas gracias a tod@s!!